ENAIRE Drones es la plataforma oficial en España para consultar, planificar y coordinar vuelos de drones, ofreciendo información aeronáutica actualizada, zonas restringidas y herramientas de apoyo a pilotos y operadores.

Informe sobre ENAIRE Drones
1. Introducción
ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea en España, ha desarrollado la aplicación ENAIRE Drones como herramienta de referencia para el sector de aeronaves no tripuladas (UAS/RPAS). Su objetivo es garantizar la seguridad operacional y facilitar la integración de drones en el espacio aéreo compartido con la aviación tripulada.
2. Funcionalidades principales
- Mapa interactivo: muestra en tiempo real las zonas geográficas UAS, incluyendo áreas restringidas, prohibidas, peligrosas o condicionadas.
- Alertas y NOTAM: acceso a avisos aeronáuticos que pueden afectar a la operación.
- Capas de información: aeropuertos, heliopuertos, bases militares, parques naturales y zonas urbanas.
- Herramientas de planificación: medición de distancias, consulta de leyenda y selección de mapas base.
- Acceso multiplataforma: disponible en versión web y en aplicación móvil (Android, próximamente iOS).
3. Marco normativo
- Reglamento europeo (UE) 2019/947 y 2019/945: establece categorías de operación (abierta, específica y certificada).
- Real Decreto 517/2024: designa a ENAIRE como responsable de publicar las zonas geográficas de drones en España, centralizando la información en el sistema U-space.
- AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea): regula la formación, certificación y registro de operadores, mientras que ENAIRE gestiona el espacio aéreo.
4. Datos recientes de actividad
- En 2024, ENAIRE gestionó cerca de 10.000 operaciones de drones (9.588), un 6% menos que en 2023, gracias a la simplificación administrativa y acuerdos con operadores públicos y privados.
- Esta reducción refleja una mayor autonomía de los usuarios y la consolidación de procedimientos automáticos de coordinación.
5. Integración con U-space
- ENAIRE lidera la implantación del U-space, un ecosistema digital europeo para la gestión automatizada de drones.
- Permite vuelos más seguros en entornos urbanos y próximos a aeropuertos, con coordinación en tiempo real y reducción de trámites.
6. Utilidad práctica
- Pilotos recreativos: consultar zonas seguras antes de volar.
- Operadores profesionales: planificar operaciones en categoría específica, solicitar autorizaciones y coordinar vuelos en CTR.
- Administraciones y empresas: integrar drones en proyectos de inspección, vigilancia, emergencias o transporte.
7. Conclusiones
- ENAIRE Drones se ha consolidado como la fuente oficial única para consultar geozonas UAS en España.
- Su integración con U-space y la normativa europea refuerza la seguridad, eficiencia y crecimiento del sector.
- La tendencia apunta a una mayor automatización y digitalización de la gestión de vuelos, reduciendo la carga administrativa y facilitando la convivencia entre drones y aviación tripulada.
En resumen: ENAIRE Drones es la herramienta esencial para cualquier operador en España, combinando información oficial, planificación interactiva y coordinación con el espacio aéreo.
Más información en: Enaire Drones