Aquí tienes 4 drones profesionales de Autel Robotics con sus características clave y precios aproximados en 2025. Todos están diseñados para fotografía aérea, inspección técnica, mapeo y cinematografía avanzada.

1. Autel EVO II Pro RTK V3

  • Cámara: Sensor CMOS de 1″, fotos de 20 MP, vídeo 6K
  • RTK integrado: Precisión centimétrica sin necesidad de GCP
  • Transmisión: Autel SkyLink 2.0 hasta 15 km
  • Autonomía: 38 minutos de vuelo
  • Evita obstáculos: 360° con sensores omnidireccionales
  • Controlador: Pantalla OLED de 7.9″
  • Precio~2.859 € (rebajado desde 5.999 €)

2. Autel EVO II Pro 8K Enterprise

  • Cámara: 8K con sensor de 1″, fotos de 48 MP
  • Funciones avanzadas: Zoom digital 4x, Live Deck para transmisión en directo
  • Accesorios: Altavoz, reflector, módulo RTK opcional
  • Autonomía: Hasta 40 minutos
  • Distancia de vuelo: Hasta 9 km
  • Precio~3.500 € (según configuración)

3. Autel EVO Max 4T

  • Cámara térmica: Sensor radiométrico para inspección industrial
  • Zoom óptico: 10x + zoom digital 160x
  • Sensores: Láser Lidar, cámara gran angular, cámara térmica
  • Aplicaciones: Seguridad, búsqueda y rescate, inspección técnica
  • Autonomía: 42 minutos
  • Precio~6.500 €

4. Autel Dragonfish Lite (VTOL)

  • Diseño: Ala fija con despegue vertical (VTOL)
  • Autonomía: Hasta 81 minutos
  • Carga útil: Cámaras térmicas, RGB y multiespectrales
  • Alcance de transmisión: 30 km
  • Aplicaciones: Agricultura, vigilancia aérea, cartografía
  • Precio~8.000–12.000 € según configuración

En España, los drones profesionales como los de Autel deben cumplir con la normativa europea de UAS (Reglamento UE 2019/947 y 2019/945), el Real Decreto 517/2024, y las directrices de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Esto incluye requisitos de registro, formación, identificación remota, y operación segura según la categoría de riesgo.

Legislación vigente para drones profesionales en España (2025)

1. Normativa europea de UAS

  • Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947: Establece las reglas para operar drones según el nivel de riesgo.
  • Reglamento Delegado (UE) 2019/945: Define los requisitos técnicos y de marcado CE para los drones.

2. Real Decreto 517/2024

  • Desarrolla el régimen jurídico para el uso civil de drones en España.
  • Incluye requisitos sobre:
    • Matriculación
    • Compatibilidad electromagnética
    • Licencias aeronáuticas
    • Demostraciones aéreas civiles
    • Actividades de lucha contra incendios y salvamento

3. Categorías operativas

Según el riesgo de la operación, los drones se clasifican en:

CategoríaUso típicoRequisitos
AbiertaBajo riesgo, vuelos recreativos o básicosRegistro del operador, formación básica
EspecíficaVuelos profesionales, inspecciones, filmaciónEvaluación de riesgos, autorización de AESA
CertificadaTransporte de personas o mercancíasCertificación del dron y del operador

4. Identificación remota (DRI)

  • Desde enero de 2024, los drones deben contar con identificación remota directa.
  • Permite a las autoridades rastrear el dron en tiempo real.

5. Formación y licencias

  • Los pilotos deben realizar cursos oficiales según la categoría.
  • AESA ofrece formación online para la categoría abierta y exige acreditación para la específica.

6. Registro obligatorio

  • Todo operador debe registrarse en AESA: 🔗 Registro de operadores UAS – AESA

Recomendaciones para drones Autel

Todos deben tener marcado CE y DRI activo.

EVO II Pro RTK V3 y EVO Max 4T: requieren autorización específica por sus sensores avanzados y uso técnico.

Dragonfish Lite (VTOL): por su tamaño y autonomía, puede entrar en categoría certificada si transporta cargas.

error: ¡EL Contenido está protegido!
Control Dron
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.