Instrucciones para saber como protegerse ante un Dron Militar hostil. Para protegerse ante un dron militar, lo esencial es evitar la detección visual y térmica, minimizar movimientos bruscos, y buscar refugio físico o camuflaje. Las medidas varían según el tipo de dron y su función (reconocimiento, ataque, vigilancia).

Recomendaciones básicas de protección
Según expertos militares y entrenamientos recientes en zonas de conflicto como Ucrania:
- Evita moverte en campo abierto: Los drones detectan movimiento fácilmente. Mantente cerca de estructuras, vegetación densa o zonas con sombra.
- Camuflaje térmico: Usa mantas térmicas o materiales que bloqueen la firma infrarroja para evitar ser detectado por sensores de calor.
- No uses dispositivos electrónicos visibles: Algunos drones rastrean señales de radiofrecuencia o GPS.
- Adopta posición fetal y rueda lateralmente: En entrenamientos militares, esta técnica ayuda a evitar el impacto de proyectiles lanzados desde drones.
- Evita superficies reflectantes o brillantes: Pueden delatar tu posición desde el aire.
- Busca refugio físico: Rocas, trincheras, estructuras abandonadas o incluso desniveles del terreno pueden ofrecer protección.
Tipos de amenaza y respuesta
| Tipo de dron militar | Función principal | Medidas recomendadas |
|---|---|---|
| Reconocimiento | Captura de imágenes, ubicación | Camuflaje visual y térmico, inmovilidad |
| Ataque (kamikaze) | Impacto directo o explosivo | Refugio físico, dispersión rápida |
| Vigilancia persistente | Seguimiento prolongado | Evitar patrones de movimiento, ocultamiento prolongado |
Estrategias avanzadas (uso militar o institucional)
- Sistemas anti-UAS: Incluyen inhibidores de señal, radares y redes de captura. Son usados por fuerzas armadas y seguridad privada.
- Detección temprana: Algunos sistemas permiten identificar drones antes de que entren en zona crítica.
- Protocolos de evacuación: En zonas de riesgo, se establecen rutas seguras y puntos de ocultamiento.

🏠 En contextos civiles
Si ves un dron sospechoso sobre tu propiedad:
- No intentes derribarlo: Puede ser ilegal o peligroso.
- Documenta su presencia: Vídeo, fotos, hora y dirección.
- Contacta a autoridades locales: Policía, Guardia Civil o seguridad aérea.
Cuál sería un buen Refugio Anti Drones
Un buen refugio anti drones debe ofrecer ocultamiento visual y térmico, protección física contra impactos, y estar ubicado en un entorno que dificulte la detección aérea, como bosques densos, estructuras subterráneas o edificaciones con materiales aislantes.
Características clave de un refugio eficaz
- Camuflaje térmico: Materiales que bloquean o dispersan la firma infrarroja, como mantas térmicas, lonas aluminizadas o estructuras con aislamiento multicapa.
- Ocultamiento visual: Uso de vegetación, redes de camuflaje, sombras naturales o estructuras con techos irregulares que dificulten la identificación desde el aire.
- Protección física: Refugios con paredes gruesas, techos reforzados o ubicados bajo tierra pueden resistir impactos de drones kamikaze o fragmentación.
- Entorno estratégico: Zonas boscosas, cuevas, túneles, edificios abandonados o estructuras industriales con múltiples niveles y obstáculos visuales.
🏞️ Ejemplos de refugios naturales y urbanos
| Tipo de refugio | Ventajas principales | Limitaciones |
|---|---|---|
| Bosques densos | Ocultamiento visual y térmico natural | Vulnerable a sensores infrarrojos si no hay cobertura adicional |
| Cuevas o túneles | Protección física y térmica excelente | Acceso limitado, riesgo de derrumbe |
| Edificios abandonados | Estructura sólida, múltiples puntos de ocultamiento | Pueden ser detectables si están aislados |
| Refugios subterráneos | Máxima protección contra vigilancia aérea | Requiere construcción o acceso previo |
🧰 Materiales útiles para reforzar refugios
- Mantas térmicas reflectantes (tipo Mylar)
- Redes de camuflaje con aislamiento térmico
- Paneles de espuma multicapa o lana mineral
- Lonas aluminizadas o con recubrimiento cerámico
- Barreras de tierra, piedra o concreto

🛰️ ¿Qué tipo de drones estás evitando?
- Drones de reconocimiento: Evita movimiento, reduce firma térmica, ocúltate bajo vegetación o estructuras.
- Drones armados o kamikaze: Busca refugios con protección física real (paredes, techos, desniveles).
- Drones con sensores infrarrojos: Usa materiales que bloqueen el calor corporal y evita superficies calientes o reflectantes.
Inspiración desde la defensa española
El sistema CERVUS III, desarrollado por TRC y el Ejército español, combina inteligencia artificial con inhibidores de radiofrecuencia para detectar y neutralizar drones. Aunque no está disponible para civiles, su enfoque en detección temprana y ocultamiento inteligente puede inspirar soluciones adaptadas a entornos urbanos o rurales.
https://trc.es/caso/sistema-antidron-cervus-iii
Donde se puede comprar ropa Térmica Anti Drones
Actualmente no hay ropa térmica específicamente diseñada como “anti drones” disponible para civiles, pero puedes adquirir prendas térmicas avanzadas que ayudan a reducir la firma térmica y mejorar el camuflaje en entornos fríos.
🧥 Opciones disponibles en tiendas europeas
Aunque no están etiquetadas como “anti drones”, algunas prendas térmicas de alto rendimiento pueden ayudar a disminuir la visibilidad infrarroja en ciertas condiciones. Aquí tienes algunas opciones:
- Legging térmico Hypnos – Herock Ultrarrespirable, diseñado para entornos fríos industriales. Precio: 36,18 €
- Traje térmico EKOI Perf GEL MEMORY Aislante, transpirable, con forro polar interior. Precio: 196,62 €
- Camiseta térmica X-Bionic Invent FX Tecnología avanzada para regulación térmica. Precio: 77,95 €
¿Qué buscar si quieres reducir visibilidad térmica?
- Materiales con baja emisividad térmica: Lana merina, tejidos con tecnología Skinlife o similares.
- Capas múltiples: Usar varias capas puede dispersar el calor corporal y dificultar la detección.
- Evitar zonas abiertas: La ropa ayuda, pero el entorno es clave para ocultarse de sensores térmicos.
⚠️ Nota importante
La ropa “anti drones” como tal —es decir, diseñada para bloquear sensores infrarrojos o cámaras térmicas militares— no está disponible comercialmente para civiles. Este tipo de equipamiento suele estar reservado a fuerzas armadas o cuerpos de seguridad especializados.
Más Información en Drones Militares