Determinar cuál es el «dron de combate más destructivo» es complejo, ya que la destructividad de un dron no solo se mide por su carga de armas, sino también por su capacidad para evadir defensas, su alcance, su velocidad, su precisión y su papel en el campo de batalla. Sin embargo, hay varios modelos que son ampliamente reconocidos por su letalidad y capacidad de causar daños significativos.
DRONES DESTRUCTIVOS
Aquí se presentan algunos de los drones de combate más notables y sus características destructivas:
- MQ-9 Reaper (EE. UU.): Considerado por muchos como uno de los drones más letales y versátiles en servicio. Estamos ante un «vehículo aéreo de combate no tripulado» (UCAV) de gran tamaño, capaz de llevar una gran variedad de armamento, incluyendo bombas guiadas por láser y misiles Hellfire. Es utilizado para misiones de reconocimiento, vigilancia, apoyo aéreo cercano y ataques de precisión.
- Mojave (EE. UU.): Un dron más reciente de General Atomics, el mismo fabricante del Reaper. Se destaca por su capacidad de despegue y aterrizaje cortos (STOL), lo que le permite operar desde pistas improvisadas. Una de sus características más impresionantes es su capacidad de disparar hasta 6,000 proyectiles por minuto con sus miniguns, lo que lo hace extremadamente destructivo en un corto período de tiempo.
DRONES DE COMBATE INTERNACIONAL
- Shahed-136 (Irán): Conocido popularmente como un «dron kamikaze» o «munición merodeadora». Se trata de un dron de bajo costo y gran alcance diseñado para estrellarse contra su objetivo con una carga explosiva. Aunque individualmente es menos potente que un Reaper, su destructividad radica en su uso masivo en ataques de enjambre, lo que puede saturar las defensas aéreas enemigas.
- Lancet (Rusia): Otro tipo de munición merodeadora. Es un dron relativamente pequeño y económico, pero muy efectivo contra objetivos como artillería, vehículos blindados y radares. Su capacidad para merodear y luego atacar con precisión lo convierte en una herramienta destructiva en el campo de batalla.
- Predator C Avenger (EE. UU.): Una evolución del Predator y el Reaper, con un diseño más furtivo para evadir radares. Es más rápido y tiene una mayor capacidad de carga que sus predecesores, lo que lo hace ideal para misiones de ataque en entornos de alta amenaza.
En resumen, no existe un único «dron más destructivo» indiscutible, ya que cada uno tiene un rol y capacidades diferentes. El MQ-9 Reaper: Un contendiente por su versatilidad y capacidad de carga, el Mojave por su potencia de fuego masiva, y los drones «kamikaze» como el Shahed-136 y el Lancet por su capacidad de ser desplegados en gran número y su efectividad contra objetivos específicos.