Las armas utilizadas para derribar drones incluyen desde sistemas tradicionales como escopetas y cañones antiaéreos hasta tecnologías avanzadas como láseres de alta energía y inhibidores electromagnéticos. La elección depende del tipo de dron, el entorno y el presupuesto disponible.
🔫 Tipos de armas para derribar drones
1. Armas convencionales
- Escopetas de caza: Utilizadas en entornos cercanos, especialmente contra drones pequeños y lentos. Países como Lituania las combinan con munición especializada.
- Ametralladoras y rifles de precisión: Empleadas por fuerzas militares en situaciones tácticas, aunque requieren alta puntería.
- Cañones antiaéreos: Adaptados para interceptar drones más grandes o en vuelo rápido. Son efectivos pero costosos.
2. Tecnología láser
- Armas láser de alta energía: En desarrollo por empresas como Rheinmetall y MBDA para la Armada alemana. Permiten destruir drones con precisión sin munición física.
- Ventajas: Precisión, velocidad de respuesta, sin residuos.
- Limitaciones: Alto coste y aún en fase de pruebas (operativas previstas para 2029).
3. Sistemas electromagnéticos
- Pistolas anti-drones: Dispositivos portátiles que emiten pulsos electromagnéticos para bloquear la señal del dron, obligándolo a aterrizar o regresar.
- Inhibidores de frecuencia («soft kill»): Bloquean la comunicación entre el dron y su operador sin destruirlo físicamente.
4. Soluciones aéreas improvisadas
- Derribo desde aviones ligeros: En Ucrania, pilotos han usado avionetas para interceptar drones con escopetas desde el aire. Aunque poco convencional, ha demostrado ser eficaz en ciertos contextos.
5. Sistemas híbridos
- Combinación de métodos «soft kill» y «hard kill»: Algunos ejércitos, como el español, están desarrollando sistemas que integran inhibidores y armas físicas para adaptarse a distintos tipos de drones.
⚠️ Consideraciones clave
- Costo vs. efectividad: Derribar drones baratos con misiles costosos es insostenible, lo que ha impulsado el desarrollo de soluciones más económicas.
- Legalidad: El uso de estas armas está restringido a fuerzas de seguridad y defensa. Los civiles no deben intentar derribar drones por cuenta propia.
Conclusión: La lucha contra drones requiere una combinación de tecnología, estrategia y legislación. Desde escopetas hasta láseres futuristas, el abanico de armas refleja la creciente importancia de controlar el espacio aéreo frente a amenazas no tripuladas.